Tour de Aventura 14 dias - PERU EXTREMO
LIMA AREQUIPA PUNO CUSCO
(14 días / 13 noches)
*PARTIDAS DE GRUPO E INDIVIDUALES TODO EL AÑO (Excepto FEBRERO)
INTRODUCCION: En este programa se visitan las mismas ciudades que el programa PERU ANDINO, salvo que este es un programa de aventura, incluyendo estas 3 ciudades importantes de la Cultura Inka, (Arequipa, Puno y Cusco). Perú Extremo es el programa de aventura mas recomendado, son 14 días intensos de descubrir el Perú de una manera activa finalizando con Machupicchu, viaje que puedes experimentar en cualquier fecha del año, excepto en febrero ya que se cierra el camino inka por mantenimiento.
DESEA REALIZAR UNA CONSULTA O HACER UNA RESERVA, ESTAMOS A UN CLICK DE DISTANCIA!
No olvide tener fechas tentativas de viaje, su nombre, pasaporte y el número de personas con las que desea viajar. Si usted tiene un programa ideal, podemos modificar el nuestro!
Via MAIL escribanos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Via FACEBOOK www.cumbres-andinas.com/cumbres.andinas
Via WHATSAPP +51969686911
Via WEB click aqui
PROGRAMA DE VIAJE
DIA 01: LLEGADA AL PERU
Asistencia por nuestro personal a su llegada al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de la capital del Perú, Lima y traslado al hotel elegido. Aquí recibirá la explicación de todo su viaje, los vouchers de los servicios contratados y la información necesaria para toda su estancia en Perú. Pernocte.
Desayuno, almuerzo y cena: libres
DIA 01: ACTIVIDADES ADICIONALES: Si su vuelo llega temprano usted puede visitar por la noche el Parque Mágico de las Aguas, lugar especial de fuentes de aguas único en el mundo.
Recomendamos visitar el restaurante “Junius” que ofrece cena bufete y show de danzas folclóricas de todo el Perú.
DIA 02: AREQUIPA - CITY TOUR - MONASTERIO SANTA CATALINA
• Desayuno en el hotel
• A las 8:45 h iniciaremos el City Tour en la ciudad de Arequipa, conocida también como la ciudad blanca. Visitaremos el Mirador de Carmen Alto desde donde se tiene una bonita vista del paisaje arequipeño en donde destacan algunas andenerías pre-incas cubiertas de vegetación y una amplia vista del rio Chili que parece unirse con los volcanes emblematicos de Arequipa, continuando visitaremos el Mirador de Yanahuara compuesto de arcos construidos en sillar desde donde se tiene una impresionante vista de la ciudad y por supuesto de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, a pocos pasos del mirador nos encontraremos con la iglesia de Yanahuara, construida totalmente en sillar y de estilo barroco. Nos trasladeremos al centro de la ciudad para observar la bella Plaza de Armas, la Catedral construida en sillar y que alberga el órgano mas grande del Peru, la Iglesia de la Compañía de Jesús y el Monasterio de Santa Catalina, con mas de cuatro siglos de antigüedad posee una historia impresionante. Culminaremos con el tour aproximadamente a las 15:00 h
• Por la tarde tendremos tiempo libre, para actividades personales.
• Pernocte.
Desayuno incluido; almuerzo y cena: libres
DIA 02: ACTIVIDADES ADICIONALES: Recomendamos visitar el Restaurante “Chicha” y degustar los platos arequipeños más importantes de la región.
DIA 03: CANOTAJE EN EL RIO CHILI & TOUR A CABALLO
• Desayunaremos en el hotel y a las 8:00 h iniciaremos con el Rafting, es una excelente experiencia en el Rio Chili, a pesar de que es un rio con poco caudal encontraremos diferentes niveles que lo hacen mucho mas divertido. Haremos un recorrido de 6 km en donde estaremos aproximadamente 1hora y 45min. en el agua. La excursión dura un total de aproximadamente 3 horas en el hermoso valle de Chilina. Corremos rápidos de clase II y III (nivel intermedio, teniendo en cuenta que la clasificación internacional es sobre clase V). Hay dos rápidos clase IV que encontramos a los cuarenta y cinco minutos del viaje. Si es necesario estos rápidos pueden omitirse con una caminata sencilla de 200 metros.
• Almuerzo
• Por la tarde a las 14:00 h iniciaremos un tour a caballo por la campiña arequipeña. Saldremos del Rancho Misti Horse bajando por la parte trasera del Molino de Sabandia, hacia la mano izquierda entrando al Pueblo de Yumina apreciaremos las andenerías del lugar creadas por los Incas, donde los pobladores siembran la papa, el maíz, la zanahoria, la alfalfa, la cebolla, entre otros; observaremos la Yunta (forma de arar la tierra) y la variedad de ganado de la zona, durante el recorrido se puede apreciar de una forma impresionante el Volcán Misti y Chachani. Luego galoparemos hasta llegar al Ojo de Lourdes (fuente de agua natural que brota del subsuelo) donde tendremos un descanso y podremos refrescarnos en sus aguas, comenzaremos descender de regreso y en el camino podremos apreciar toda la agricultura del lugar, pasando por la avenida principal de Sabandia retornaremos al Rancho Misti Horse.
• Retornaremos al hotel apoximadamente a las 18 hrs.
• Pernocte
Desayuno: incluido, almuerzo y cena: libres
DIA 04: COLCA / CRUZ DEL CONDOR / DESCENSO / SAN JUAN DE CHUCCHO / COSÑIRHUA
• Recojo del hotel a las 03:00 a.m. en bus turístico privado, para trasladarnos al Cañón Del Colca, después de 3 horas de viaje nos detendremos en el primer pueblo Chivay (3650 m.s.n.m.) para hacer uso de los servicios higiénicos y tomar el desayuno
• Posteriormente continuaremos con nuestro recorrido con dirección a la Cruz Del Cóndor, en este lugar disfrutaremos por un tiempo de 1 hora del fabuloso vuelo de los cóndores, aves voladoras consideradas una de las mas grandes del planeta, los adultos llegan a medir hasta 142 cm de altura, y entre 270 y 330 cm de envergadura, y pesan de 11 a 15 kg los machos y de 8 a 11 kg las hembras
• Continuaremos realizano un viaje de 20 minutos para llegar a Pampa San Miguel (3280 m.s.n.m) donde nos preparamos para iniciar nuestra caminata, además podremos apreciar parte del recorrido que realizaremos.
• Empezamos la caminata a los 3280 m.s.n.m., después de 3 horas llegamos a la primera comunidad, San Juan De Chuccho (2300 m.s.n.m). Descenderemos 1000 metros aproximadamente, y podremos apreciar el paisaje, cruzaremos por un puente colgante, visitaremos los alrededores, aquí podremos conocer algunas plantas frutales y nativas de la zona como también plantas medicinales
• Almorzaremos y tendremos un corto tiempo de relax para luego continuar la caminata de subida hacia el pueblo de Cosñirhua (2,660 .m.s.n.m) ubicado a 1 hora más de camino, en este lugar compartiremos la vivienda de una familia local, tendremos la oportunidad de aprender parte de su cultura.
• Cena y pernocte.
Desayuno almuerzo y cena incluidos
DIA 05: MALATA / PISCINA / OASIS
• Tendremos nuestro desayuno correspondiente a la hora acordada para posteriormente continuar nuestro recorrido por el cañón visitando el pueblo de Malata, es un lugar donde antiguamente vivieron los pobladores Collaguas, es el unico pueblo de la zona donde se observa claramente la impresionante fusión de culturas: de los Collaguas, Tiahuanaco, Wari e Inca
• Posteriormente nos dirigiremos a Sangalle más conocido como el Oasis (2160 m.s.n.m.) donde arribaremos después de 2 horas de caminata. En Sangalle (Oasis) podremos descansar y pasar un día refrescante en las piscinas de 20°C,
• Almorzaremos y tendremos la tarde libre para hacer actividades o simplemente relajarnos en este bello lugar
• Pernocte en bungalow.
Desayuno, almuerzo y cena incluidos
DIA 06: CABANACONDE / CHIVAY / LA CALERA / AREQUIPA
• Nos levantamos a las 05:00 de la mañana previamente coordinado con el guía para empezar la caminata de subida hasta al pueblo de Cabanaconde (3280 m.s.n.m.) a 3 horas de subida aproximadamente.
• Desayunaremos y luego iremos rumbo al distrito de Chivay (3650 m.s.n.m.), en el trayecto paramos en el mirador de Wayrapunku para poder apreciar las terrazas incas y pre incas como también en el pueblo de Maca, y luego iremos con direccion a los baños termo-medicinales de La Calera con 38º C en donde podremos disfrutar de sus relajantes aguas. Luego de un tiempo estimado retornaremos a Chivay. Almuerzo y salida a la ciudad de Puno 6 horas de viaje, llegada a las 19:00 h,
• Traslado a su hotel, pernocte.
Desayuno, almuerzo y cena incluidos
DIA 07: PUNO - LAGO TITICACA - UROS Y TAQUILE
• Desayuno en el hotel
• A las 7:45 h tomaremos el tour al Lago Titicaca visitando las Islas Flotantes de los Uros etnia única en el mundo, que viven en islas hechas de totora por más de un milenio. Los pobladores han sabido preservar un gran valor étnico y cultural así como las tradiciones del trabajo artesanal y de su textilería mundialmente famosa. En el recorrido visitaremos la Isla de Taquile, donde tendremos la oportunidad de compartir con los pobladores, quienes después de tantos años no han cambiado sus costumbres y forma de vivir, desde ahí también se podrá obtener una impresionante vista de toda la ruta lacustre.
• En la isla tendremos el almuerzo tradicional de Taquile conformado por una deliciosa sopa de quinua acompañado de verduras, seguida de trucha frita directamente extraida del lago con papas fritas cultivadas en la misma isla.
• Despues retornaremos llegando a la ciudad de puno a las 17:00 h. Traslado al hotel. Pernocte..
Desayuno y almuerzo incluidos; cena: libre
DIA 08: PUNO – CUSCO: CORREDOR TURISTICO MANCO CAPAC
• Desayuno en el hotel
• A las 6:30 h salida en Tour a la ruta Puno – Cusco,
• A las 7:00 am apreciaremos La Raya (Nudo de la Cordillera de los Andes) Este es el punto más alto de nuestro viaje, El Abra la Raya esta ubicado a 4310 m.s.n.m sobre el nivel del mar, aquí tenemos la oportunidad de salir y respirar el aire y tomar algunas fotografías de paisajes pintorescos propios de la cordillera de los Andes, también se puede apreciar el pastoreo de llamas y alpacas. Este punto es la conjunción de la cordillera y el origen del nudo del rio Vilcanota. Visitaremos Raqchi (Templo al dios Wiracocha) el cual alberga impresionantes ruinas, conocido también por ser el templo mas alto del Imperio Incaico; es un sitio arqueológico incaico ubicado en el distrito de San Pedro, provincia de Canchis, en la región Cuzco, en Perú. El sitio arqueológico también es conocido como el templo de Wiracocha debido a una de sus construcciones emblemáticas. Se encuentra cercano al pueblo de Raqchi y al río Vilcanota, antiguamente llamado Wilkamayo. La estructura más importante del sitio arqueológico de Raqchi es el Templo de Wiracocha, una enorme estructura rectangular de dos pisos que mide 92 metros de largo por 25.5 de ancho.
• Durante la tarde a las 13.00 h aproximadamente disfrutaremos de un almuerzo bufete que estara conformado por alimentos de los andes con los que se prepara comida típica y comida internacional Novo Andina, la dieta incluye legumbres, granos carnes rojas y blancas los que son servidos en un cómodo restaurante típico de la ciudad de Sicuani.
• Continuando nuestro viaje visitaremos el pueblo de Andahuaylillas y su iglesia conocida como La Sixtina de América, es un acogedor poblado de más o menos 5.000 habitantes que recibe al viajero en su inmensa y serena plaza de armas poblada de añosos pisonayes. Su iglesia, desde fuera, no deja de ser hermosa, pese a su sencillez: levantada sobre una plataforma a la que accede por gradas, tiene, como muchos templos andinos, una capilla abierta en forma de balcón y un sólido campanario de maciza planta cuadrada, además de tres desnudas cruces de piedra que se yerguen en el atrio. Posiblemente fue construida sobre el emplazamiento de un edificio prehispánico, una huaca, quizá, pues en su interior hay restos de muros incas.
• Llegaremos a Cusco a las 17:30 h, traslado al hotel elegido y pernocte.
Desayuno y almuerzo incluidos; cena: libre
DIA 09: CUSCO - CITY TOUR Y RUINAS CERCANAS
• Desayuno en el hotel
• Tendremos la mañana libre para realizar compras y otras actividades personales,
a las 13:00 h se le recogera del hotel para iniciar el City Tour en la ciudad del Cusco, visitaremos la Plaza Mayor, el Templo del Sol o Koricancha lugar de suma importancia pues se rendia adoracion al máximo dios inca; en este mismo lugar, cuando los españoles ingresaron a la ciudad mandaron a pintar todas las paredes con motivos religiosos para ocultar cualquier rastro inca pero después de uno de los terremotos que asoto la ciudad las paredes se cuartearon y salieron a la luz aquellas magnificas representaciones incas que estuvieron ocultas durante tanto tiempo, usted podrá disfrutar de las grandiosas historias que se cuentan en este lugar.
• Luego visitaremos las 4 ruinas aledañas a la ciudad del Cusco: Tambomachay sitio que fue destinado al culto del agua se puede observar en el lugar la gran estructura compuesta por acueductos, canales y varias cascadas, visitaremos tambien Puca pucara lugar que destaca porque en tiempos antiguos funciono como una construcción militar, durante el crepúsculo las rocas que lo conforman toman un color rojizo brindando un espectáculo singular. Visitaremos Kenko que se presume fue uno de los santuarios mas importants del incanato, finalmente conoceremos la Fortaleza de Sacsayhuaman cuya construcción tardó más de siete decenios y requirió la fuerza de unos 20,000 hombres.
• Retorno a la ciudad y pernocte
.
Desayuno incluido; almuerzo y cena: libres
DIA 09: ACTIVIDADES ADICIONALES: Por la mañana usted puede visitar 4 museos cuyos ingresos están incluidos en su BTC (Boleto Turístico General): Museo Regional, Museo de Arte Popular, Centro de Arte Nativo y Museo de Arte Contemporáneo.
DÍA 10: CUSCO (3.350 M.S.N.M) - KM 82 (2.800 M.S.N.M) - WAYLLABAMBA (3.000 M.S.N.M)
• Desayuno en el hotel
• Recojo a las 06:00 hrs. aprox., en el recorrido haremos una parada en Ollantaytambo, ultima población por dónde se pasa antes de iniciar el Camino Inca, se debe aprovechar de esta parada para hacer las últimas compras, aquí también es recomendable comprar los bastones de madera que les servirá de mucha ayuda en el camino,
• Continuando se llega al Km. 82 (2600 m.s.n.m.). Punto de inicio del Camino Inca. La caminata nos tomara un aproximado de 06 horas por un camino llano, es un entrenamiento para el segundo día. En el lugar vamos a disfrutar la vista del nevado Verónica (5.720 m.s.n.m.), también caminaremos cerca al río Vilcanota.
• La caminata promedio es de 03 horas hasta llegar al lugar del almuerzo cerca al complejo arqueológico de Llaqtapata, el cual es un magnífico lugar desde el cual se puede divisar uno de los más grandes dramas de los Andes y reflexionar acerca de lo poco que conocemos del complejo mundo intelectual de los incas.
• Después del almuerzo descansaremos para luego continuar con nuestra caminata por terrenos agrícola y bosques hasta el primer punto del campamento Wayllabamba.
• Pernocte
Incluye: Almuerzo y cena.
DÍA 11: WAYLLABAMBA – WARMIWANUSCA (4200 M.S.N.M) - PACAYMAYO (3,600 M.S.N.M)
• Desayunaremos
• Inicio de nuestra caminata, este día demanda de vuestro esfuerzo físico, pues se asciende al punto más alto del Camino, nos dirigiremos con dirección al Valle de Ayapata, este es conocido por poseer un micro clima de valle alto andino.
• En seguida pasaremos a través de un sendero lleno de hermosa vegetación, pasaremos por un pequeño puente que nos llevará a través de un bosque nuboso y llegaremos al punto mas alto del abra de Warmihuañusca (mujer muerta) 4,200 m.s.n.m., desde donde se aprecia la vista panorámica de las montañas y nevados aledaños
• Durante el recorrido se toma el almuerzo
• Luego se desciende hacia el valle del Pacaymayo (3500 m.s.n.m.) que significa en quechua “salida del sol” donde se acampa y cena. Durante el recorrido se toma el almuerzo
• Tiempo de Caminata: 8 horas aproximadamente.
Incluye: Desayuno, almuerzo y cena.
DÍA 12: PACAYMAYO – PHUYUPATAMRCA (3,600 M.S.N.M) - WINAYHUAYNA (2,700 M.S.N.M)
• Este es el día que más se disfruta del Camino Inca.
• Luego del desayuno se inicia la caminata, en este día se asciende otro pequeño abra, el de Sayacmarca (3900 m.s.n.m.) La ubicación y diseño que tiene Sayacmarca, hacen pensar a los estudiosos que pudo haber sido edificado para uso ceremonial o astronómico.
• Continuando visitaremos el complejo arqueológico de Runkarakay el cual es una construcción semi-circular, con un plaza central y espacios que bordean la construcción; en las paredes se pueden observar nichos u hornacinas, también visitaremos la ciudadela de Sayaqmarka que significa "Pueblo en pie o Pueblo Dominante"
• Luego continuamos al lugar denominado Chaquikocha donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo
• Continuando con la caminata llagaremos el complejo arqueológico de Phuyupatamarca (ciudad sobre la nubes) otro monumento arqueológico el cual domina un extenso paisaje y cuando la niebla de la selva alta asciende, da la sensación de estar "flotando" en medio del cielo.
• Descenderemos hacia Winayhuayna (por siempre joven) lugar del campamento cerca al complejo arqueológico donde degustaremos de una deliciosa cena.
• Pernocte
• Tiempo de Caminata: 8 horas aprox.
Incluye: Desayuno, almuerzo y cena.
DÍA 13: WIÑAYWAYNA - MACHUPICCHU (2500 M.S.N.M) – CUSCO
• Muy temprano después de disfrutar un delicioso desayuno empezamos a caminar hacia la ciudadela Inca
• Atravesaremos un bosque nuboso, antes de arribar a la Puerta del Sol (Inti Punku) tendremos la primera vista de Machupicchu.
• Al ingresar a la ciudadela tendremos una explicación de 2 horas aprox. Luego tiempo libre para que pueda disfrutar y explorar. Por la tarde abordaremos el bus hacia el poblado de Aguas Calientes para tomar el tren de retorno a Ollantaytambo – Cusco. Traslado a su hotel.
• Pernocte
• Tiempo de Caminata: 3 horas aproximadamente.
Incluye: Desayuno.
DIA 14: CUSCO – LIMA
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto a la hora indicada para partir con destino a la ciudad de Lima y para tomar el vuelo de retorno a su país.
DIA 14: ACTIVIDADES ADICIONALES: Este día si su vuelo sale por la noche o por la madrugada podemos organizarle un tour a la LIMA MODERNA, visitando sus zonas residenciales como Miraflores y San Isidro, Parque del Amor, Larcomar, Parque central de Miraflores, Huaca Pucllana, El Olivar de San Isidro. Después del almuerzo retorno al aeropuerto.
Consulte noches adicionales para su programa.
Desayuno incluido; almuerzo y cena: libres
Fin de nuestros servicios.
INCLUYE:
TRANSPORTE Traslados in/out en las ciudades, transporte turístico, bote en el Lago Titicaca, tren Cusco - Aguas Calientes - Cusco (Servicio Expedition), 02 vuelos nacionales Lima – Arequipa / Cusco-Lima.
ALIMENTACION 13 desayunos, 03 almuerzos (Cañón del Colca), 02 cenas (Cañón del Colca), 01 almuerzo (Isla de Taquile), 01 almuerzo bufete (Puno-Cusco), 01 almuerzo bufete (Valle Sagrado), 04 almuerzos (Camino Inka - Machupicchu), 03 cenas (Camino Inka - Machupicchu).
ALOJAMIENTO 09 noches de hotel 03 noches de campamento 02 noches de lodge
ADICIONALES Entradas a los lugares mencionados, guías profesionales en cada destino, asistencia permanente.
**INTERESADOS EN ESCALAR LA MONTANA DE HUAYNA PICCHU
Tienen que reservar antes. El sistema de compra de los espacios de la montaña de Wayna Picchu básicamente se encuentran vendidos días antes, sólo para 400 personas, disponibles por día y divididos en dos grupos. Pero, para nuestros grupos a Machupicchu, solamente podemos tomar el segundo grupo: 2G: 10 a. m. – 11 a. m.
-El costo para ingresar a montaña de Huayna picchu es de $50.00 por persona lo cual tiene que ser pagado antes de la reserva de acuerdo a la disponibilidad.
NOTA: La entrada de Huayna picchu es diferente a la del camino del Inka y los pasajeros tienen que subir a Waynapicchu el día especificado en el ticket ya que el control es muy estricto y no se podrá subir en otra fecha.
NO INCLUYE:
Vuelos internacionales, impuestos aeroportuarios, alimentación no especificada, propinas, compras extras
PRINCIPALES ATRACCIONES – PERU EXTREMO
Plaza de Arequipa y su hermosa Catedral, Monasterio de Santa Catalina – Único en el Mundo, Tour a Caballo por la campiña, Canotaje en Rio Chili, Descenso al Cañón del Colca y sus pueblos tradicionales, Majestuoso vuelo de los Cóndores, Lago Titicaca, el más alto y navegable del Mundo, Templo al dios Wiracocha, Sextina de América – Iglesia de Andahualillas, Templo del Sol – Koricancha, Plaza Central del Cusco – Catedral, Fortaleza de Sacsayhuaman, Camino de Los Inkas, Ciudadela de Machupicchu – maravilla del mundo, y mucho más.
PARA REALIZAR SU RESERVA
Usted puede escribirnos al mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. para más información o reserva inmediata.
Envíenos las fechas tentativas de viaje, su nombre, pasaporte escaneado y el número de personas con las que desea viajar. Si usted tiene un programa ideal, podemos modificar el nuestro.
DESEA REALIZAR UNA CONSULTA O HACER UNA RESERVA, ESTAMOS A UN CLICK DE DISTANCIA!
No olvide tener fechas tentativas de viaje, su nombre, pasaporte y el número de personas con las que desea viajar. Si usted tiene un programa ideal, podemos modificar el nuestro!
Via MAIL escribanos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Via FACEBOOK www.cumbres-andinas.com/cumbres.andinas
Via WHATSAPP +51969686911
Via WEB click aqui
Consultar pasajes aéreos desde su País.
IMPORTANTE:
Tour operado en español – inglés, consultar el programa con guías en otros idiomas.
Programa todo el año (excepto febrero por cierre de camino Inka, alternativo: Inka Jungle)
DATOS CAMINO INKA
EL PROGRAMA INCLUYE:
- Antes de la salida pre-charla sobre el viaje a su llegada a la ciudad del Cusco
- Transporte Privado al km 82 Piscacucho (punto de acceso al Camino Inca)
- Tren servicio (Expedition) de vuelta de Aguas Calientes a Ollantaytambo (2 horas aprox.) Y luego el autobús de regreso a Cusco (1 hora y media aprox.)
- Entrada al Camino Inca y Machu Picchu
- Alimentación del Camino Inca es el mejor: 03 desayunos, 03 almuerzos, 03 meriendas (bebidas calientes, galletas y palomitas de maíz) y 3 cenas
- Tiendas de 4 personas para 2 personas y espacio suficiente para poner más de sus cosas personales
- Cocinero del Camino Inca, quien está a cargo de preparar los alimentos
- Porteadores (solamente llevan el equipo de campamento, la alimentación y los utensilios)
- Un té de coca despertador cada mañana en su tienda para tener un lindo día.
- Bolsa conocida como Duffel Bag para que pongas sus cosas personales, como bolsas y colchonetas
- Balón de oxígeno para cualquier emergencia
- Dos horas de visita guiada a su llegada a Machu Picchu (para explorar todos los templos importantes del Santuario).
- Bus de bajada de Machupicchu a Aguas Calientes.
- Las tiendas individuales y los vegetarianos están disponibles bajo petición sin costo alguno
- Traslado de la estación de trenes o autobús - hotel en Cusco
- Botiquín de primeros auxilios para emergencias.
- Depósito de equipaje gratis. Cuando usted va en el viaje lo mejor es dejar el equipaje que no va a necesitar en Cusco. Casi todos los hoteles tienen un depósito seguro de equipaje. Para poner cualquier objeto de valor en su caja fuerte.
- Si hay algún problema con el hotel entonces no dude en traer sus cosas a nuestra oficina
LO QUE NO INCLUYE:
- Entrada a las aguas termales de Aguas Calientes 10 soles
- Bolsa de dormir US$ 20 por todo el viaje
- Seguro de Viaje (llevar copias, por favor).
LO QUE DEBE LLEVAR EN EL CAMINO DEL INCA:
- Pasaporte original y copia (y la tarjeta de estudiante (ISIC) tarjeta verde si eres estudiante). Nota (usted tiene que traer su tarjeta de estudiante a Machu Picchu, ya que van a ser obligados a mostrar en el punto de control de Machupicchu o del Camino Inca.
Nota: Si por cualquier motivo va organizar un nuevo pasaporte después de haber hecho la reserva debe llevar con usted el pasaporte anterior o 2 copias muy claras del pasaporte viejo, junto con su nuevo pasaporte en el camino.
- Carnet de Seguro de Viaje es esencial.
- Bolsa de dormir (no incluido) pueden ser alquilados de nosotros.
- Zapatos de caminata a prueba de agua (con protectores de tobillo).
- Chaqueta impermeable o poncho para la lluvia.
- Campera de abrigo.
- Gorro para el sol y guantes.
- Camisetas / camisas.
- Pantalones confortables desmontables para caminatas.
- Pantalón de lluvia.
- Traje de baño (para las aguas termales en Aguas Calientes).
- Crema de protección solar (factor 35 recomendado), el sol es fuerte.
- Repelente de insectos (para mosquitos) 15% de DEET al menos.
- Una botella de agua.
- Papel higiénico y toallitas húmedas.
- Medicamentos personales.
- Cámara fotográfica y películas.
- Linternas con baterías de repuesto (linterna), recomendamos las linternas frontales.
- Dinero extra para cualquier caso de emergencia o comprar algunas cosas a lo largo del camino inca.
COSAS OPCIONALES PARA LLEVAR EN EL CAMINO DEL INCA:
- Los pantalones cortos, vendas.
- Los bastones de caminata (con gomas en las puntas) también pueden alquilarnos de nosotros (que pueden ser utilizados en el Camino Inca si tienen puntas de goma).
- NOTA: Los bastones de caminata no se permiten en la ciudad de Machu Picchu.
Servicios opcionales:
- Bolsa de dormir durante el viaje (-15 ° C): añadir 20 dólares EE.UU.
- Bastones (Leki o blackdiamond) durante todo el recorrido (02 bastones): añadir US$ 15 (Recomendado para caminatas)
INFORMACION ADICIONAL IMPORTANTE.
1.- Porteador extra: Si usted por confortabilidad para disfrutar mejor de su expedición desea contar con los servicios de un porteador extra que lleve su mochila, tiene que hacer un pago adicional.- El porteador extra puede carga como máximo 18 kilos, no camina junto con usted, lo espera en los lugares de campamento con toda sus cosas por lo que es importante que organice una mochila pequeña para llevar su cámara, poncho de agua, y algunas cosas necesarias personales. Nosotros podemos proveerle de un bolso grande resistente para que el porteador lleve sus cosas.
Costo de un porteador es: 120.00 USD. Carga 18 kg.
También puede contratar ½ porteador: Costo 60.00 USD Carga 9 kg.
2.- Agua: Le sugerimos comprar una botella de agua de 2 litros para el primer día y utilizar este mismo envase para todo el viaje, todas las mañanas les proporcionamos agua hervida para su botella, le sugerimos llevar pastillas purificadoras, si necesita más agua podrá tomarla de los riachuelos, cataratas y tomarlas con sus pastillas.
3.-Baños durante el camino, en los lugares de campamento hay servicios higiénicos básicos construidos por el INRENA -INC, pueden ser utilizados por los visitantes.
4.- Basura: hay suficientes recipientes de basura durante el recorrido, nuestros porteadores también se encargan de dejar limpio los lugares de campamento y están constantemente colaborando para mantener limpio el camino, les pedimos que nos ayuden a mantenerlo.
5.- Prohibiciones: Está prohibido arrancar plantas o coleccionar orquídeas, llevar alcohol u otro tipo de drogas, hacer fogatas, llevar bastones con punta metálica.
6.- Duchas en el camino: solamente hay una en Winayhuayna, el último lugar de campamento, si lo desea puede alquilarla, se lo ofrecen como caliente, pero no espere que sea muy caliente (es menos que tibio).
7.- Si usted se pone mal de salud y necesita volver (casi nunca sucede), nuestro guía hace las coordinaciones con la ayuda de uno de nuestros porteadores que tiene las instrucciones y organiza su retorno.
8. Dinero adicional
Provéase de dinero adicional (150 soles), si necesita más dinero en Aguas Calientes existe un cajero.